Conoce a nuestro equipo
EQUIPO EJECUTIVO
DIRECTORIO

Directora
Natalia Guerrero Fernandez
Psicóloga de la Universidad de La Serena. Magíster en Mediación Familiar y Comunitaria y Sexóloga Clínica del Instituto Italiano de Sexología y Psicología Aplicada AISPA.

Directora
Pilar Muñoz Hardoy
Profesora. Magister en Gestión y Evaluación Educacional. Académica en DDHH y Diversidades en la formación docente (UDP / UMCE).

Directora
Andrea Von Hoveling Schindler
Médico Cirujano. Especialidad en Obstetricia y Ginecología. Especialidad derivada en Ginecología Pediátrica y de la Adolescencia.

Directora
Ana Luisa Muñoz García
Profesora Asociada de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile e investigadora del Núcleo Milenio. Subdirectora de Género de la Facultad de Educación UC.

Directora
Rosario Olivares Saavedra
Doctora en Estudios Americanos por la Universidad de Santiago de Chile. Académica y Profesora de Filosofía, parte de la Red Docente Feminista, REDOFEM.
CONSEJO ASESOR

Carla Ljubetic Grez
Psicóloga Clínica Infanto - Juvenil, Diplomado en Psicoterapia Sistémico - Narrativa, Evaluación de Parentalidad y en Diagnóstico e Intervención en Abuso Sexual Infantil. Directora Ejecutiva Fundación Niñas Valientes.

Richard Quinteros Pino
Profesor de Educación Diferencial. Magíster en Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Diplomado en Sexualidades. Diplomado en Educación Sexual Integral. Diplomado en Derechos de Personas con Discapacidad. Integrante de la Red por la ESI de la Región de Valparaíso

Kris Córdova Durán
Licenciada en Ciencias con mención en Biología, diplomada en Educación Sexual Integral, activista transfemenina, docente y experta en temáticas LGBTIQA+. Consultora Diversidad, Equidad e Inclusión en AHA Inclusión.

Karla Toro Inostroza
Abogada, diplomada en género y derechos Humanos. Trabajó en el Instituto Nacional de Derechos Humanos y en la actualidad es funcionaria de la Defensoría de los Derechos de la Niñez.

julia marfán
Psicóloga, Licenciada en Educación. Magister en Familia. Ha participado en políticas de educación desde 1993, desde una perspectiva de Educación Sexual Integral.

Daniela Ribbeck Baraibar
Médica-Cirujana, especialista en Ginecología y Obstetricia. Diplomada en Ginecología Pediátrica y de la Adolescente. Especialista en Salud Menstrual. Directora de la Asociación Ginecólogas Chile y parte de la Sociedad Chilena de Ginecología Infantil y del Adolescente.
_edited.jpg)
Nemo Castelli
Sacerdote Jesuita, Ingeniero Civil y Teólogo PUC, filósofo UAH y candidato PhD Trinity College Dublin. Trabaja en las áreas de Justicia Social, Educación Superior y Juventudes de la Compañía de Jesús.

LUCHA VENEGAS
Licenciada en filosofía, especializada en género, memoria, sexualidad, niñez y políticas públicas, género y educación superior, intervenciones socio-educativas con niñas(os) y adolescentes, y Educación Sexual Integral. Académica de varias universidades y vicepresidenta de la Red de Sobrevivientes Chile.
¿Quieres ser parte de nuestro equipo?
Conoce nuestras formas de vinculación al equipo. ¡Te esperamos!